Blog FIXAT
No Result
View All Result
Ir a Fixat.mx
Blog FIXAT
No Result
View All Result
Blog FIXAT
No Result
View All Result
¿Si hago compras en el extranjero puedo deducirlas en México? Todo lo que necesitas saber

¿Si hago compras en el extranjero puedo deducirlas en México? Todo lo que necesitas saber

Madeleine Tovar by Madeleine Tovar
septiembre 8, 2025
in Weekly FIXAT
Reading Time: 4 mins read
0 0
1
Share on FacebookShare on Twitter

Related Posts

¿El SAT cobrará nuevos impuestos por depósitos en efectivo?

¿El SAT cobrará nuevos impuestos por depósitos en efectivo?

noviembre 5, 2025
¿Cómo el SAT decide a quién auditar? Los nuevos criterios para 2026 explicados fácil.

¿Cómo el SAT decide a quién auditar? Los nuevos criterios para 2026 explicados fácil.

octubre 22, 2025
MTU: ¿qué es y cómo te afecta?

MTU: ¿qué es y cómo te afecta?

octubre 1, 2025
¿Puedo tener inversiones estando en RESICO? (Lo que sí — y lo que NO — debes saber)

¿Puedo tener inversiones estando en RESICO? (Lo que sí — y lo que NO — debes saber)

septiembre 26, 2025

Si quieres aprovechar deducciones de compras en el extranjero en México, debes conocer los requisitos que exige el SAT. No todos los gastos internacionales son deducibles, pero con la información correcta puedes aprovechar tus compras y declarar sin problemas.

Qué dice la ley: deducciones en México

En México, para que un gasto sea deducible ante el SAT, debe cumplir ciertos requisitos:

  1. Tener un CFDI válido: Es decir, un comprobante fiscal que cumpla con las normas del SAT.

  2. Estar relacionado con tu actividad económica: No cualquier compra es deducible; tiene que estar vinculada con tu negocio o actividad profesional.

  3. Realizarse con medios electrónicos de pago: Transferencia, tarjeta de crédito o débito, cheque, etc.

Esto significa que no basta con un ticket o factura de otro país. Debes tener un comprobante que cumpla con la normativa mexicana, o el gasto podría no ser deducible.

Compras en el extranjero: lo que sí y lo que no

  • Sí puedes deducirlas si:

    • El proveedor extranjero te emite un CFDI válido o un comprobante equivalente aceptado por el SAT (por ejemplo, con factura en PDF que cumpla los requisitos).

    • El gasto es estrictamente necesario para tu actividad profesional o negocio.

    • El pago se realiza a través de medios que el SAT puede rastrear, como tarjeta internacional, transferencia bancaria o plataformas de pago reconocidas.

  • No podrás deducirlas si:

    • Solo tienes un ticket o factura extranjera que no cumpla con los requisitos del SAT.

    • El gasto no está relacionado con tu actividad económica.

    • Pagaste en efectivo sin comprobante fiscal válido.

Ejemplo práctico

Imagina que eres diseñador freelance y compras una licencia de software en Estados Unidos por $200 USD:

  • Si la plataforma te emite un comprobante que el SAT pueda validar, y pagaste con tarjeta de crédito internacional, sí puedes deducir esos $200 USD (convertidos a pesos al tipo de cambio oficial del día de la operación).

  • Si compraste en efectivo o solo tienes un ticket sin CFDI, no podrás deducirlo, aunque sea un gasto estrictamente necesario.

Otro ejemplo: compras materiales de oficina en Amazon.com para tu negocio. Si Amazon emite factura con RFC extranjero, deberás validarla con tu contador o usarla como referencia, pero la deducción dependerá de que cumpla con los requisitos del SAT y del método de pago.

Consejos clave para deducir compras en el extranjero

  1. Verifica si el proveedor puede emitir factura compatible con México: Algunas plataformas permiten generar CFDI desde su portal.

  2. Usa medios de pago rastreables: Transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito o PayPal empresarial.

  3. Guarda todo el respaldo: Capturas de pantalla, recibos, comprobantes de pago, contrato o factura.

  4. Consulta a tu contador: No todos los gastos extranjeros serán deducibles; un profesional puede ayudarte a validar cada caso.

Conclusión

Comprar en el extranjero no necesariamente impide que deduzcas tus gastos ante el SAT, pero todo depende del comprobante fiscal y de cómo se hizo el pago. Mantén tus documentos en regla y asegúrate de que estén relacionados con tu actividad económica para aprovechar las deducciones.

💡 ¿Tienes dudas sobre tus gastos internacionales o quieres que alguien revise tu situación fiscal paso a paso? En FIXAT te ayudamos con un análisis completo y claro para que sepas exactamente qué puedes deducir y cómo cumplir con el SAT.
📍 Visítanos en fixat.mx

Tags: ComprasDeclaracionesDeduccionesSAT
ShareTweetPin
Madeleine Tovar

Madeleine Tovar

Related Posts

¿El SAT cobrará nuevos impuestos por depósitos en efectivo?
Actualizaciones SAT

¿El SAT cobrará nuevos impuestos por depósitos en efectivo?

noviembre 5, 2025

¿Has visto publicaciones que aseguran que el SAT cobrará un nuevo impuesto a los...

¿Cómo el SAT decide a quién auditar? Los nuevos criterios para 2026 explicados fácil.
Actualizaciones SAT

¿Cómo el SAT decide a quién auditar? Los nuevos criterios para 2026 explicados fácil.

octubre 22, 2025

¿Alguna vez te has preguntado cómo el SAT elige a quién auditar y por...

MTU: ¿qué es y cómo te afecta?
Weekly FIXAT

MTU: ¿qué es y cómo te afecta?

octubre 1, 2025

Si viste la noticia del MTU y te quedaste pensando “¿y esto me va...

¿Puedo tener inversiones estando en RESICO? (Lo que sí — y lo que NO — debes saber)
Weekly FIXAT

¿Puedo tener inversiones estando en RESICO? (Lo que sí — y lo que NO — debes saber)

septiembre 26, 2025

Si estás en RESICO (Régimen Simplificado de Confianza) y quieres invertir, la buena noticia...

Comments 1

  1. Rocio Castro Villa says:
    2 meses ago

    Me gustan los artículos que publican. Gracias, son muy valiosos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram TikTok Youtube
logo fixat blanco

Declara tus impuestos ¡Sin complicaciones!

Etiquetas

Aclaraciones SAT (3) Actividad empresarial (3) Actualizaciones SAT (4) Anual (9) Aranceles (1) Arrendamiento (3) Banco (3) Bimestral (1) Buzón Tributario (1) Compatibilidad (2) Compras (2) contabilidad (2) CONTRASEÑA (1) Declaraciones (21) Deducciones (6) Depósito (1) DIOT (2) Discrepancia (2) Educación (3) Facturación (2) Finanzas Personales (3) Fiscal (3) Freelancer (1) Impuestos (18) IMSS (2) Inversión (3) IVA (1) Legal (1) Mensual (6) Multas (3) Obligaciones (4) Pensión (1) Plataformas (4) presentaciones (1) Prestamos (2) Regularización (17) Remesas (1) RESICO (7) RIF (2) SAT (55) SATID (1) Seguros (1) Solicitudes (2) Sueldos y Salarios. (3) Transferencias (2)

Recent Article

  • ¿El SAT cobrará nuevos impuestos por depósitos en efectivo?
  • ¿Cómo el SAT decide a quién auditar? Los nuevos criterios para 2026 explicados fácil.
  • MTU: ¿qué es y cómo te afecta?

Creado por FIXAT 2024 @Copyright

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result

Creado por FIXAT 2024 @Copyright