Related Posts
¿Has visto publicaciones que aseguran que el SAT cobrará un nuevo impuesto a los depósitos en efectivo?
Tranquilo, no hay tal cosa.
Vamos a explicarte, con claridad y ejemplos, qué es lo que sí existe, por qué el SAT recibe información sobre algunos depósitos y cómo evitar confusiones (o sustos innecesarios).
Lo que realmente pasa
El SAT no cobra ningún impuesto por recibir dinero en efectivo.
Lo que sí ocurre es que los bancos reportan al SAT cuando una persona recibe más de $15,000 pesos mensuales en efectivo.
No te descuentan, no te bloquean, ni te aplican retenciones. Solo envían un aviso informativo, como parte del cruce de datos que hace la autoridad para detectar posibles irregularidades fiscales.
Ejemplo:
Si en enero depositas $20,000 en efectivo a tu cuenta, tu banco informará al SAT, pero eso no significa que te cobrarán nada.
Solo en caso de que el SAT detecte que ese dinero no coincide con lo que declaras, podría revisar tu situación.
¿Por qué existe este reporte?
Entre 2008 y 2013 sí existió el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), que cobraba un 3 % a los depósitos en efectivo mayores a $15,000 al mes.
Pero esa ley fue eliminada desde 2014, y no ha regresado.
Desde entonces, lo único que permanece es la obligación informativa de los bancos, establecida en la Ley del ISR (artículo 55, fracción IV).
Esto permite al SAT identificar posibles ingresos no declarados, pero sin aplicar nuevos impuestos.
¿Cuándo puede haber problemas?
El Código Fiscal de la Federación (art. 59, fracción III) dice que, si el SAT detecta depósitos que no puedes justificar o que no están registrados en tu contabilidad, puede presumir que son ingresos omitidos.
Y en ese caso sí podrías tener que pagar impuestos, recargos o multas, pero no por un nuevo impuesto, sino por omitir ingresos existentes.
Ejemplo:
Pedro recibe $50,000 en efectivo en su cuenta, pero declara solo $20,000 al mes.
Si el SAT revisa y Pedro no puede comprobar el origen del resto del dinero (por ejemplo, con facturas o contratos), lo considerará ingreso no declarado.
Si demuestra que era un préstamo o un reembolso, no hay sanción.
En resumen
| Situación | ¿El banco reporta al SAT? | ¿El SAT te cobra algo? |
|---|---|---|
| Recibes menos de $15,000 en efectivo al mes | No | No |
| Recibes más de $15,000 en efectivo al mes | Sí, solo informa | No |
| No puedes justificar el origen del dinero | Sí | Sí, puede determinar impuestos por ingresos omitidos |
En pocas palabras
No hay ningún nuevo impuesto.
El SAT solo recibe reportes informativos para identificar posibles incongruencias entre lo que declaras y lo que realmente entra a tus cuentas.
Si tus ingresos están bien registrados, no hay de qué preocuparse.
📍 En FIXAT te ayudamos a revisar tu situación fiscal
Si quieres asegurarte de que tus ingresos estén bien declarados y no tener problemas con el SAT, en FIXAT te ayudamos a analizar tu situación fiscal completa, detectar alertas y mantener todo en orden.
👉 Conoce más en fixat.mx








