Blog FIXAT
No Result
View All Result
Ir a Fixat.mx
Blog FIXAT
No Result
View All Result
Blog FIXAT
No Result
View All Result
¿Puedo tener inversiones estando en RESICO? (Lo que sí — y lo que NO — debes saber)

¿Puedo tener inversiones estando en RESICO? (Lo que sí — y lo que NO — debes saber)

Madeleine Tovar by Madeleine Tovar
septiembre 26, 2025
in Weekly FIXAT
Reading Time: 4 mins read
0 0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Related Posts

MTU: ¿qué es y cómo te afecta?

MTU: ¿qué es y cómo te afecta?

octubre 1, 2025
¿Si hago compras en el extranjero puedo deducirlas en México? Todo lo que necesitas saber

¿Si hago compras en el extranjero puedo deducirlas en México? Todo lo que necesitas saber

septiembre 8, 2025
¿Qué pasa con los impuestos en SOFIPOs y CETES? Todo lo que debes saber

¿Qué pasa con los impuestos en SOFIPOs y CETES? Todo lo que debes saber

agosto 27, 2025
¿Los préstamos generan impuestos? Lo que sí y lo que no te dice el SAT 

¿Los préstamos generan impuestos? Lo que sí y lo que no te dice el SAT 

agosto 18, 2025

Si estás en RESICO (Régimen Simplificado de Confianza) y quieres invertir, la buena noticia es: sí puedes.

Pero hay una regla clave que no puedes pasar por alto: no todas las inversiones “encajan” con RESICO. En concreto, la renta fija (intereses) suele ser compatible; la renta variable (dividendos y enajenación de acciones) no. Te lo explico claro, con ejemplos y lo que debes hacer para no llevarte sorpresas con el SAT. 

1. Renta fija (sí es compatible): CETES, pagarés, SOFIPOs, cuentas de ahorro

Si tus inversiones generan intereses —como CETES, pagarés bancarios, o muchos productos de SOFIPOs— en general sí son compatibles con RESICO. ¿Por qué? Porque los intereses se consideran ingresos del capítulo de intereses y las instituciones normalmente hacen retenciones en la fuente, que funcionan como pagos provisionales. En muchas guías fiscales esto se separa del bloque de “enajenación de acciones/dividendos” que sí puede afectar tu régimen.

Ejemplo:
Sofía está en RESICO y pone $100,000 en CETES. Los intereses que recibe se reportan y la institución aplica la retención correspondiente; esa renta fija no la obliga a salir del RESICO si sus ingresos totales siguen dentro de los límites legales.

2. Renta variable (NO compatible): acciones, dividendos y enajenación en bolsa

Aquí está la parte más importante: si recibes dividendos o generas ganancias por vender acciones en bolsa, esos ingresos pertenecen a capítulos específicos de la Ley del ISR (enajenación de acciones / ingresos por dividendos) y pueden hacer incompatible tu permanencia en RESICO. El propio artículo que regula RESICO (Art. 113-E LISR) y la práctica administrativa indican que los ingresos provenientes de enajenación bursátil/dividendos no están contemplados para permanecer en este régimen.

Ejemplo:
Juan está en RESICO pero compra acciones y recibe dividendos. Al recibir dividendos o al vender con ganancia, se activa un tratamiento fiscal distinto; eso puede obligarlo a tributar fuera de RESICO (por ejemplo, en el régimen general o en el régimen para enajenación de acciones), según cómo y cuánto gane.

3. Casos intermedios y vehículos “seguros” (ETFs, fondos, planes)

Hay instrumentos y estructuras que pueden permitir exposición a la bolsa sin activar automáticamente la incompatibilidad —por ejemplo, ciertos fondos o vehículos regulados que no generan enajenación directa a tu nombre o que reinvierten rendimientos— pero esto depende mucho del vehículo y de su documentación.

No generalices: revisa la naturaleza del producto y pide a la institución el detalle de cómo se reportan los rendimientos (intereses vs. dividendos vs. ganancia de capital).

4. Ejemplos prácticos — para no perderte

  • Caso A (compatible): Laura (RESICO) invierte $50,000 en una SOFIPO y recibe $2,000 de intereses al año. Esto normalmente es compatible con RESICO; la SOFIPO aplica la retención correspondiente y Laura conserva su régimen. 

  • Caso B (no compatible): Diego (RESICO) compra acciones y recibe dividendos por $30,000. Al tener dividendos, su ingreso entra en el capítulo de dividendos/enajenación y puede perder la posibilidad de tributar en RESICO; deberá migrar a otro régimen o ajustar su situación.

  • Caso C (posible solución híbrida): Ana quiere exposición al extranjero sin “salir” de RESICO. Analiza con su asesor invertir vía fondos que no repartan dividendos o mediante productos que reporten rendimientos como intereses. Esto puede funcionar, pero depende del producto y de cómo lo reporte la institución.

5. Recomendaciones prácticas (lo que debes hacer YA)

  1. Antes de invertir, pregunta al intermediario qué tipo de rendimiento te pagarán (interés vs. dividendo vs. ganancia) y cómo lo reportan al SAT.

  2. Si piensas en acciones o ETFs que reparten dividendos, considera que esto puede sacarte del RESICO; evalúa cambiar de régimen si te conviene.

  3. Guarda constancias: retenciones, estados de cuenta, CFDIs (cuando apliquen).

  4. Consulta con tu contador antes de abrir posiciones bursátiles: una operación que hoy parece pequeña puede afectar tu régimen.

  5. Si ya recibiste dividendos, regulariza tu situación lo antes posible para evitar sanciones por incumplimiento. 

Conclusión

Sí, puedes invertir estando en RESICO, pero con una regla de oro: manténte en inversiones de renta fija (CETES, pagarés, SOFIPOs que paguen intereses) si quieres conservar la compatibilidad con RESICO. Si tu estrategia implica acciones, dividendos o enajenaciones bursátiles, lo correcto es evaluar tributar en un régimen compatible con esos ingresos —no mezcles a la ligera o podrías perder beneficios del RESICO.

💡 ¿Tienes dudas sobre tu plan de inversiones y cómo impacta tu régimen fiscal? En FIXAT te ayudamos con un análisis claro y personalizado para que sepas si te conviene seguir en RESICO o cambiar de régimen antes de invertir en bolsa.
📍 Visítanos en fixat.mx

Tags: InversiónRESICOSAT
ShareTweetPin
Madeleine Tovar

Madeleine Tovar

Related Posts

MTU: ¿qué es y cómo te afecta?
Weekly FIXAT

MTU: ¿qué es y cómo te afecta?

octubre 1, 2025

Si viste la noticia del MTU y te quedaste pensando “¿y esto me va...

¿Si hago compras en el extranjero puedo deducirlas en México? Todo lo que necesitas saber
Weekly FIXAT

¿Si hago compras en el extranjero puedo deducirlas en México? Todo lo que necesitas saber

septiembre 8, 2025

Si quieres aprovechar deducciones de compras en el extranjero en México, debes conocer los...

¿Qué pasa con los impuestos en SOFIPOs y CETES? Todo lo que debes saber
Weekly FIXAT

¿Qué pasa con los impuestos en SOFIPOs y CETES? Todo lo que debes saber

agosto 27, 2025

¿Qué pasa con los impuestos en SOFIPOS y CETES?Cuando invertimos, todos queremos que nuestro...

¿Los préstamos generan impuestos? Lo que sí y lo que no te dice el SAT 
Weekly FIXAT

¿Los préstamos generan impuestos? Lo que sí y lo que no te dice el SAT 

agosto 18, 2025

Si alguna vez has recibido un préstamo —ya sea de un amigo, un familiar...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram TikTok Youtube
logo fixat blanco

Declara tus impuestos ¡Sin complicaciones!

Etiquetas

Aclaraciones SAT (3) Actividad empresarial (3) Actualizaciones SAT (3) Anual (9) Aranceles (1) Arrendamiento (3) Banco (2) Bimestral (1) Buzón Tributario (1) Comparativo (1) Compatibilidad (2) Compras (2) contabilidad (2) CONTRASEÑA (1) Declaraciones (20) Deducciones (6) Depósito (1) DIOT (2) Discrepancia (2) Educación (3) Facturación (2) Finanzas Personales (3) Fiscal (3) Freelancer (1) Impuestos (17) IMSS (2) Inversión (3) Legal (1) Mensual (6) Multas (3) Obligaciones (4) Pensión (1) Plataformas (4) presentaciones (1) Prestamos (2) Regularización (17) Remesas (1) RESICO (7) RIF (2) SAT (53) SATID (1) Seguros (1) Solicitudes (2) Sueldos y Salarios. (3) Transferencias (2)

Recent Article

  • MTU: ¿qué es y cómo te afecta?
  • ¿Puedo tener inversiones estando en RESICO? (Lo que sí — y lo que NO — debes saber)
  • ¿Si hago compras en el extranjero puedo deducirlas en México? Todo lo que necesitas saber

Creado por FIXAT 2024 @Copyright

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result

Creado por FIXAT 2024 @Copyright