Blog FIXAT
No Result
View All Result
Ir a Fixat.mx
Blog FIXAT
No Result
View All Result
Blog FIXAT
No Result
View All Result
¿El SAT me puede multar si no declaro, aunque no gane nada?

¿El SAT me puede multar si no declaro, aunque no gane nada?

Madeleine Tovar by Madeleine Tovar
julio 7, 2025
in Weekly FIXAT
Reading Time: 3 mins read
1 0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Related Posts

¿Qué es el saldo a favor y cómo solicitar la devolución?

¿Qué es el saldo a favor y cómo solicitar la devolución?

abril 23, 2025
Todo lo que necesitas saber sobre las semanas cotizadas del IMSS: Beneficios, cálculo y su importancia para tu futuro.

Todo lo que necesitas saber sobre las semanas cotizadas del IMSS: Beneficios, cálculo y su importancia para tu futuro.

abril 23, 2025
Factura vs Recibo de Honorarios: Diferencias clave y ¿Cuál debes emitir?

Factura vs Recibo de Honorarios: Diferencias clave y ¿Cuál debes emitir?

abril 16, 2025
¿Qué es la lista negra del SAT y cómo evitar estar en ella? Consecuencias y soluciones

¿Qué es la lista negra del SAT y cómo evitar estar en ella? Consecuencias y soluciones

abril 9, 2025

Una de las dudas más comunes entre contribuyentes en México —especialmente quienes trabajan por su cuenta— es esta: “¿Qué pasa si no declaro porque este mes no gané nada?” A primera vista puede parecer lógico no presentar una declaración cuando no hubo ingresos, pero el SAT no lo ve así. Y no saberlo puede traerte más de un problema.

En este artículo te explicamos de manera clara, con ejemplos y sin complicaciones, por qué sí podrías recibir una multa, incluso si no tuviste ingresos. Y lo más importante: qué hacer para evitarlo.

¿Quién está obligado a declarar?

Si estás inscrito en el SAT —ya sea como persona física en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), Actividades Empresariales y Profesionales, RIF u otro régimen—, tienes obligaciones fiscales activas, aunque no generes ingresos durante cierto periodo.

Eso significa que:

  • Sí debes presentar tus declaraciones mensuales (y en algunos casos, la anual), aunque no hayas facturado.
  • Omitirlas, incluso en ceros, puede generar multas por incumplimiento.

¿Me pueden multar aunque no haya tenido ingresos?

Sí. El SAT establece claramente que no presentar tus declaraciones es motivo de sanción, aunque no hayas generado ni un solo peso en ese mes.

¿Por qué? Porque no presentar nada no es lo mismo que presentar una declaración “en ceros”. El SAT necesita saber que estás activo y cumpliendo, aunque ese cumplimiento implique reportar que no hubo movimientos.

¿De cuánto pueden ser las multas?

Aquí algunos rangos aproximados que debes tener en mente:

  • Por no presentar declaraciones mensuales o anuales:
    Desde $1,560 hasta $38,700 pesos, según la gravedad del incumplimiento.
  • Por presentarlas fuera de plazo:
    Entre $1,400 y $17,370 pesos, dependiendo del caso.

Además de las multas, tu situación fiscal puede verse afectada:

  • Puedes perder tu “opinión de cumplimiento positiva” (algo clave si haces trámites o vendes al gobierno).
  • En casos extremos, pueden iniciar auditorías o requerimientos formales.

Lo que debes saber (sí o sí)

  1. Declarar en ceros es declarar correctamente.
    Es decir, si no tuviste ingresos ni gastos, igual debes presentar la declaración mensual indicando “ceros”.
  2. El SAT asume que estás activo mientras no digas lo contrario.
    Aunque no factures, si no haces el trámite de suspensión de actividades, el SAT seguirá esperando tus declaraciones mes a mes.
  3. Suspender tu RFC es una opción válida.
    Si sabes que no tendrás actividad por un buen tiempo, puedes solicitar la suspensión ante el SAT. Así dejas de tener la obligación de declarar mientras estés “inactivo”.
  4. Si eres asalariado únicamente, y no estás inscrito en otro régimen, probablemente no tengas que declarar cada mes. Pero si combinas ingresos (por ejemplo, sueldo + freelance), sí tienes esa obligación.

Conclusión

Aunque suene contradictorio, sí te pueden multar por no declarar, incluso si no tuviste ingresos. El SAT no sólo vigila lo que ganas, sino que cumplas con tus deberes como contribuyente inscrito.

Evitar estas multas es más fácil de lo que parece. Basta con presentar tus declaraciones a tiempo, aunque sean en ceros. Y si ya sabes que no tendrás actividad próximamente, suspender tu RFC puede ser una solución sencilla y gratuita.

Así como ignorar una pequeña infracción de tránsito puede derivar en problemas mayores, no presentar tus declaraciones puede escalar a consecuencias que afectan tu economía y tu tranquilidad.

Si tienes dudas sobre tus obligaciones fiscales o no sabes si estás cumpliendo correctamente, podemos ayudarte.
Visita fixat.mx y obtén un análisis fiscal personalizado, hecho por expertos que te hablan claro y sin enredos.
Evita multas, asegúrate de estar al día y enfócate en lo que mejor sabes hacer. Nosotros nos encargamos del SAT.

Tags: DeclaracionesMultasSAT
ShareTweetPin
Madeleine Tovar

Madeleine Tovar

Related Posts

¿Qué es el saldo a favor y cómo solicitar la devolución?
Weekly FIXAT

¿Qué es el saldo a favor y cómo solicitar la devolución?

abril 23, 2025

Cuando haces tu declaración anual, tal vez hayas escuchado que “el SAT te puede...

Todo lo que necesitas saber sobre las semanas cotizadas del IMSS: Beneficios, cálculo y su importancia para tu futuro.
Weekly FIXAT

Todo lo que necesitas saber sobre las semanas cotizadas del IMSS: Beneficios, cálculo y su importancia para tu futuro.

abril 23, 2025

Las semanas cotizadas del IMSS son esenciales para tu seguridad social en México. Son...

Factura vs Recibo de Honorarios: Diferencias clave y ¿Cuál debes emitir?
Weekly FIXAT

Factura vs Recibo de Honorarios: Diferencias clave y ¿Cuál debes emitir?

abril 16, 2025

Si trabajas como freelancer o prestas servicios profesionales, probablemente te hayas encontrado con los...

¿Qué es la lista negra del SAT y cómo evitar estar en ella? Consecuencias y soluciones
Weekly FIXAT

¿Qué es la lista negra del SAT y cómo evitar estar en ella? Consecuencias y soluciones

abril 9, 2025

La lista negra del SAT es un término que se refiere a un registro...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram TikTok Youtube
logo fixat blanco

Declara tus impuestos ¡Sin complicaciones!

Etiquetas

Aclaraciones SAT (3) Actividad empresarial (3) Actualizaciones SAT (3) Acuses (1) Anual (8) Aranceles (1) Arrendamiento (3) Banco (1) Bimestral (1) Buzón Tributario (1) Comparativo (1) Compatibilidad (2) contabilidad (2) Declaraciones (16) Deducciones (5) Depósito (1) DIOT (2) Discrepancia (2) Educación (3) Facturación (2) Finanzas Personales (3) Fiscal (3) Freelancer (1) Impuestos (12) IMSS (2) Inversión (1) Legal (1) Línea de captura (1) Mensual (6) Multas (2) Obligaciones (2) Pensión (1) Plataformas (4) presentaciones (1) Prestamos (1) Regularización (17) Remesas (1) RESICO (6) RIF (2) SAT (45) SATID (1) Seguros (1) Solicitudes (2) Sueldos y Salarios. (3) Transferencias (1)

Recent Article

  • ¿El SAT me puede multar si no declaro, aunque no gane nada?
  • SAT ID: Guía fácil para renovar tu contraseña del SAT desde casa.
  • ¿Qué es el saldo a favor y cómo solicitar la devolución?

Creado por FIXAT 2024 @Copyright

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result

Creado por FIXAT 2024 @Copyright