Related Posts
Hoy vamos a profundizar en algunos de los cambios más importantes del SAT para 2025, ¡pero de una manera que sea fácil de entender! Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para estar al tanto y evitar cualquier sorpresa. Vamos paso a paso:
1. Resolución Miscelánea Fiscal 2025: Trámites digitales más accesibles.
El SAT ha dado un gran paso hacia la digitalización. Muchos de los trámites que antes debías hacer de manera presencial, ahora los puedes realizar completamente en línea. Esto ahorra tiempo y hace todo mucho más accesible.
¿Qué trámites podrás hacer en línea?
- Renovación de la e.firma: Ahora podrás hacerlo sin necesidad de visitar las oficinas del SAT.
- Actualización de datos fiscales: Si cambias tu domicilio o actividad económica, puedes hacerlo sin esperar largas colas.
- Inscripción al RFC: Puedes realizar el trámite de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de manera totalmente digital.
¿Cómo hacerlo?
Para realizar estos trámites, solo necesitas ingresar al portal del SAT Desde ahí, podrás acceder a las opciones correspondientes y seguir las instrucciones.
2. Obligatoriedad del Buzón Tributario para 2025.
A partir de 2025, todos los contribuyentes deben habilitar su Buzón Tributario. Este es un sistema a través del cual el SAT se comunica oficialmente contigo, enviándote notificaciones sobre tus obligaciones fiscales, solicitudes y más.
Multas por no habilitarlo:
Si no lo habilitas antes del 31 de diciembre de 2025, podrías enfrentar una multa entre $3,850 y $11,540 pesos.
¿Cómo activar tu Buzón Tributario?
Solo debes ingresar a tu portal del SAT y buscar la opción de “Buzón Tributario”. Para activarlo, necesitarás contar con tu e.firma o una contraseña (si ya estás registrado). Es un proceso sencillo que solo te tomará unos minutos.
3. Donar puede ayudarte con los impuestos.
Si eres de los que disfrutan apoyar a causas sociales, ¡esto es para ti! Las donaciones a instituciones autorizadas pueden ser deducibles de impuestos, lo que significa que puedes reducir tu carga fiscal y al mismo tiempo hacer un bien social.
¿Qué puedes deducir?
- Las donaciones deben ser hechas a instituciones autorizadas por el SAT. Para saber qué organizaciones están en esta lista, puedes consultar el portal de donatarias autorizadas del SAT.
- El monto deducible no puede superar el 7% de tus ingresos acumulables en el año.
Ejemplo práctico:
Imagina que Paula gana $400,000 pesos al año. Decide hacer una donación de $30,000 a una fundación autorizada. Paula podrá deducir hasta $28,000 de esos $30,000 (el 7% de sus ingresos), lo que le ayudará a reducir el monto de impuestos que debe pagar.
¿Por qué es importante?
Donar no solo ayuda a causas importantes, sino que también puede ser una excelente estrategia para reducir la cantidad de impuestos que debes pagar. Si tienes dudas sobre qué instituciones son autorizadas, te recomendamos consultar directamente en este enlace (clic aquí).
4. El SAT y el control de CFDI cancelados.
A partir de 2025, el SAT va a poner un control más estricto sobre las cancelaciones de CFDI (facturas electrónicas). Si no justificas correctamente las cancelaciones de tus facturas o las haces fuera de los plazos establecidos, puedes enfrentarte a auditorías o sanciones.
Plazos para la cancelación de CFDI:
- El plazo para cancelar una factura es de 72 horas desde su emisión.
- Si cancelas fuera de este plazo o sin una justificación válida, el SAT puede requerir explicaciones y realizar auditorías.
Ejemplo práctico:
Luis emite una factura por $10,000 el 1 de junio, pero decide cancelarla el 15 de junio. Como ya pasaron más de 72 horas, el SAT lo detecta y le envía un requerimiento. Luis tiene que explicar por qué canceló la factura fuera de tiempo y podría enfrentarse a una multa.
Recomendación:
Si necesitas cancelar una factura, asegúrate de hacerlo dentro del plazo de 72 horas y tener una justificación válida. Si no lo haces, el SAT puede aplicar sanciones.
Conclusión:
Mantenerte informado sobre las novedades fiscales del SAT es clave para evitar multas y aprovechar al máximo el sistema. ¡Estar al tanto hace la diferencia!
¡Es hora de tomar el control de tu situación fiscal! Sabemos que los trámites fiscales pueden ser complicados, pero con FIXAT, puedes tener la tranquilidad de que todo estará en orden. Agenda tu análisis de situación fiscal con un experto de FIXAT a un precio especial, donde un contador profesional resolverá todas tus dudas y te ayudará a entender cómo optimizar tu situación fiscal.
Este análisis personalizado te permitirá conocer las mejores opciones para reducir tu carga fiscal, cumplir con el SAT y aprovechar todas las oportunidades que te ofrece el sistema. ¡Y no estás solo! Ya hemos ayudado a más de 5,000 personas a regularizar su situación fiscal de manera sencilla y eficiente.
No dejes pasar esta oportunidad. Visita fixat.mx, agenda tu consulta con descuento y empieza a regularizarte de manera fácil y rápida. ¡Te esperamos!