Blog FIXAT
No Result
View All Result
Ir a Fixat.mx
Blog FIXAT
No Result
View All Result
Blog FIXAT
No Result
View All Result
Impuestos en la venta de propiedades: Consejos y estrategias para ahorrar.

Impuestos en la venta de propiedades: Consejos y estrategias para ahorrar.

Madeleine Tovar by Madeleine Tovar
septiembre 23, 2024
in Educación FIXAT
Reading Time: 3 mins read
0 0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Related Posts

Tecnología + Metodologías = Servicio premium accesible en contabilidad: Conoce Fixat.

Tecnología + Metodologías = Servicio premium accesible en contabilidad: Conoce Fixat.

noviembre 7, 2024
¿Vas a construir tu casa? Descubre los impuestos que debes conocer.

¿Vas a construir tu casa? Descubre los impuestos que debes conocer.

septiembre 23, 2024
Deja sin efecto obligaciones fiscales en el SAT y evita problemas futuros.

Deja sin efecto obligaciones fiscales en el SAT y evita problemas futuros.

septiembre 22, 2024
Acuses de presentación: ¿Por qué son importantes y cómo obtener uno nuevo fácilmente?

Acuses de presentación: ¿Por qué son importantes y cómo obtener uno nuevo fácilmente?

septiembre 22, 2024

Vender una propiedad puede ser emocionante, pero también implica responsabilidades fiscales que debes conocer. En este blog, te explicaré de manera amigable y clara los impuestos que podrías enfrentar al vender un inmueble en México. 

¿Qué impuestos debo pagar al vender una propiedad?

Cuando realizas la venta de una propiedad, el SAT considera esto como un ingreso, y es posible que debas pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Sin embargo, existen ciertas situaciones y requisitos que, si cumples, te permitirán exentar este impuesto.

Exención del ISR para casa habitación.

La exención del ISR se aplica únicamente si vendes tu casa habitación, es decir, la propiedad donde has vivido. Para beneficiarte de esta exención, deberás demostrar que efectivamente la propiedad es tu casa, usando comprobantes como estados de cuenta, recibos de luz o tu identificación. Además, esta operación debe llevarse a cabo ante un notario.

Recomendaciones:

  • Junta la mayor cantidad posible de comprobantes que demuestren tu uso personal de la propiedad.
  • El notario puede solicitar recibos acumulados de los últimos seis meses para verificar tu residencia.

Requisitos para la exención.

Para aprovechar esta exención, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Uso personal: La propiedad debe haber sido tu casa habitación.
  • Tiempo de posesión: Al menos 3 años y no debes haber vendido otra propiedad de casa habitación en los tres años anteriores.
  • Límite de Exención: Puedes exentar hasta un monto de 700,000 UDIS (Unidades de Inversión), lo que equivale a aproximadamente $5,690,100 pesos, dependiendo del valor actual de la UDI.

¿Qué pasa si la venta supera las 700,000 UDIS?

Si la venta de tu casa habitación supera este monto, solo la parte excedente estará sujeta a ISR. En este caso, puedes aplicar ciertas deducciones, como:

  • Mejoras realizadas en el inmueble.
  • Gastos notariales.
  • Honorarios de intermediación inmobiliaria.

Esto significa que deberías pagar ISR únicamente sobre el monto excedente.

Obligaciones fiscales y declaración anual.

Es importante que, aunque el notario te informe que la operación está exenta, también debes presentar tu declaración anual ante el SAT. Si no lo haces, podrías enfrentar penalizaciones. La declaración se realiza de manera anual en el mes de abril, y debes informar cualquier ingreso por enajenación.

  • Exención total: Si tu operación es completamente exenta, solo deberás informar en la sección de datos informativos de tu declaración.
  • Exención parcial: Si tu operación genera un ingreso gravado, deberás reportarlo en la sección de enajenación de bienes.

Particularidades a considerar.

Algunos supuestos que debes tener en cuenta al vender una propiedad:

  • Venta de terreno: Si solo vendes un terreno sin construcción, esto sí estará sujeto a ISR.
  • Uso de suelo comercial: Si la propiedad tiene uso de suelo comercial, no podrás aplicar la exención, incluso si parece una casa.
  • Ventas consecutivas: Si vendes propiedades de manera consecutiva, puedes elegir cuál venta exentar, siempre y cuando no hayas vendido otra casa habitación en los tres años anteriores.
  • IVA en propiedades: Recuerda que el IVA no se aplica a la venta de casa habitación, pero sí al vender propiedades comerciales, donde el impuesto es del 16%.

Conclusión.

Vender una propiedad implica conocer las implicaciones fiscales que pueden surgir. La exención del ISR por la venta de tu casa habitación es un beneficio significativo, siempre y cuando cumplas con los requisitos. En FIXAT, queremos facilitar este proceso y asegurarnos de que cumplas con tus obligaciones fiscales sin complicaciones. Si estás considerando vender una propiedad, ¡contáctanos! Estamos aquí para guiarte y ayudarte a aprovechar al máximo los beneficios fiscales que puedas tener.

Tags: ImpuestosISRSATVenta
ShareTweetPin
Madeleine Tovar

Madeleine Tovar

Related Posts

Tecnología + Metodologías = Servicio premium accesible en contabilidad: Conoce Fixat.
Educación FIXAT

Tecnología + Metodologías = Servicio premium accesible en contabilidad: Conoce Fixat.

noviembre 7, 2024

En un mundo cada vez más digitalizado, donde el tiempo y la eficiencia son...

¿Vas a construir tu casa? Descubre los impuestos que debes conocer.
Educación FIXAT

¿Vas a construir tu casa? Descubre los impuestos que debes conocer.

septiembre 23, 2024

Construir una casa habitación es un paso emocionante y una inversión importante, pero también...

Deja sin efecto obligaciones fiscales en el SAT y evita problemas futuros.
Educación FIXAT

Deja sin efecto obligaciones fiscales en el SAT y evita problemas futuros.

septiembre 22, 2024

Cuando te registras en el SAT (Servicio de Administración Tributaria) en México, uno de...

Acuses de presentación: ¿Por qué son importantes y cómo obtener uno nuevo fácilmente?
Educación FIXAT

Acuses de presentación: ¿Por qué son importantes y cómo obtener uno nuevo fácilmente?

septiembre 22, 2024

Cuando llevas a cabo tus obligaciones fiscales, uno de los pasos más importantes es...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram TikTok Youtube
logo fixat blanco

Declara tus impuestos ¡Sin complicaciones!

Etiquetas

Aclaraciones SAT (3) Actividad empresarial (3) Actualizaciones SAT (3) Acuses (1) Anual (8) Aranceles (1) Arrendamiento (3) Banco (1) Bimestral (1) Buzón Tributario (1) Comparativo (1) Compatibilidad (2) Compras (1) contabilidad (2) Declaraciones (15) Deducciones (5) Depósito (1) DIOT (2) Discrepancia (2) Educación (3) Facturación (2) Finanzas Personales (3) Fiscal (3) Freelancer (1) Impuestos (12) IMSS (2) Infonavit (1) Inversión (1) Línea de captura (1) Mensual (6) Multas (1) Obligaciones (2) Pensión (1) Plataformas (4) presentaciones (1) Prestamos (1) Regularización (17) Remesas (1) RESICO (6) RIF (2) SAT (43) Seguros (1) Solicitudes (2) Sueldos y Salarios. (3) Transferencias (1)

Recent Article

  • ¿Qué es el saldo a favor y cómo solicitar la devolución?
  • Todo lo que necesitas saber sobre las semanas cotizadas del IMSS: Beneficios, cálculo y su importancia para tu futuro.
  • Factura vs Recibo de Honorarios: Diferencias clave y ¿Cuál debes emitir?

Creado por FIXAT 2024 @Copyright

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result

Creado por FIXAT 2024 @Copyright